COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

EL objetivo de Aplus Constructores es ayudar y asesorar a cada uno de los sectores necesitados de adaptarse al nuevo marco, y en el terreno de las Comunidades de propietarios es clave, tanto en obras de mantenimiento como Rehabilitación:

  • Rehabilitaciones o reformas de fachada.
  • Mantenimiento de cubierta, canales, bajantes
  • Repaso de chimeneas
  • Limpieza y mantenimiento de zonas comunes
  • Filtraciones de agua, por fachada, ventanas, patios, balcones, terrazas, etc.

Con estos trabajos se podrán conseguir resultados importantes en cuanto ahorro energético, la mejora del confort y el incremento del valor patrimonial de los edificios rehabilitados.

Los administradores de fincas y propietarios de los inmuebles encontrarán en Aplus Constructores a personas que le aportan seguridad a la hora de ejecutar estos trabajos con profesionalidad, responsabilidad y eficiencia, que cumple con sus acuerdos y hace un seguimiento posterior de sus trabajos.

GESTIÓN DE AYUDAS

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, contempla una serie de ayudas para las intervenciones que opten por:

La mejora del estado de conservación, la accesibilidad y la eficiencia energética de los inmuebles que tienen una antigüedad anterior a 1981 y donde al menos el 70% de su superficie tiene uso residencial y es el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.

Los beneficiarios de la ayuda son comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas. Las ayudas que se contemplan en el plan para este caso son:

Hasta 4.000 € por vivienda para conservación.

Hasta 2.000 € por vivienda para mejora de la eficiencia energética (5.000 € si se reduce en un 50% la demanda energética del edificio).

Hasta 4.000 € por vivienda para mejora de accesibilidad.

En todo caso la cuantía no podrá superar el 35% del presupuesto, en el caso de mejora de la accesibilidad podrá llegar al 50%, y en todo caso 11.000 € como máximo por vivienda.

La realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización del espacio público o de edificación en sustitución de edificios demolidos, dentro de un ámbito delimitado: mínimo 100 viviendas, salvo excepciones (cascos históricos o núcleos rurales).

El beneficiario asume la responsabilidad de la ejecución integral del ámbito de actuación. Las ayudas que se contemplan en el plan para este caso son:

Hasta 11.000 € por vivienda rehabilitada.

Hasta 30.000 € por vivienda construida en sustitución de otra demolida.

Hasta 2.000 € por vivienda para la obra de urbanización.

4.000 € anuales por unidad de convivencia a realojar.

En todo caso la cuantía no podrá superar el 35% del presupuesto de la intervención.

La financiación de la ejecución de proyectos de especial transcendencia, como la mejora de barrios, centros y cascos históricos, la sustitución de infraviviendas, la creación de eco-barrios y la mejora de zonas turísticas.

Las ayudas que se contemplan en el plan para este caso son:

Hasta 11.000 € por vivienda rehabilitada.

Hasta 30.000 € por vivienda construida en sustitución de otra demolida.

Hasta 2.000 € por vivienda para la obra de urbanización.

En todo caso la cuantía no podrá superar el 40% del presupuesto de la intervención.

Aplus Constructores te puede asesorar en tu caso específico.